DOCENTES INVESTIGADORES DE LA UNCP PARTICIPAN EN LA VI SEMANA DE LA INVESTIGACIÓN DE LA RED PERUANA DE UNIVERSIDADES


INVESTIGACIÓN

DOCENTES INVESTIGADORES DE LA UNCP PARTICIPAN EN LA VI SEMANA DE LA INVESTIGACIÓN DE LA RED PERUANA DE UNIVERSIDADES

25/10/2025

Del 27 al 31 de octubre, la Red Peruana de Universidades (RPU) desarrolla la VI Semana de la Investigación, un evento que reúne a investigadores de todo el país para compartir avances científicos y experiencias académicas de alto nivel. La actividad se realiza vía plataforma Zoom y busca fortalecer la cooperación interuniversitaria en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación.

En este importante encuentro, la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) participa a través de la presentación de investigaciones de alto impacto, desarrolladas por destacados docentes investigadores, quienes representan el compromiso institucional con la generación de conocimiento científico y el desarrollo sostenible del país.

El Vicerrectorado de Investigación destaca la participación de los siguientes investigadores:

  • Dr. Tódulo Gerardo Lázaro Aquino, con la investigación “Formación educativa en teorías sociológicas en universidades estatales latinoamericanas”.
  • Dr. Brecio Daniel Lazo Baltazar, con “Sistema de pirólisis con circulación de calor elíptica para obtención de combustible a partir de residuos plásticos”.
  • Mg. Marco Alzo Soldevilla, con “Perfil reológico, fisicoquímico, químico proximal, microbiológico, sensorial y vida útil de una compota de quito quito (Solanum quitoense) preparada con sucralosa”.
  • Dr. José Luis Hinostroza, con “Enfoque ecosistémico para barrios sostenibles: aplicabilidad de indicadores de sostenibilidad ambiental y urbana en barrios informales”.
  • Dr. Miguel Inga Ávila, con “Mecanismo de comunicación–control (cibernética social) basada en la tecnología de información y desarrollo local”.
  • Dr. Jordan Ninahuanca Carhuas, con “Contar ovejas: experiencia humana vs. algoritmo YOLO con drones para determinar la población”.

La participación de estos investigadores reafirma el compromiso de la UNCP y de su Vicerrectorado de Investigación con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Espacios como este fortalecen la integración académica y proyectan el trabajo de la universidad en la comunidad científica nacional e internacional.

Scroll al inicio